En el mar Caribe Honduras cuenta con el archipiélago de las Islas de la Bahía, compuesto por: Utila, Roatán y Guanaja. También pertenecen a Honduras las Islas del Cisne y los cayos Cochinos entre otros.
Honduras está comenzando a desarrollar su potencial turístico.Es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas.
Según el Plan Nacional Estrategia de Biodiversidad y de Acción,existe un total de 7524 especies en Honduras, de las cuales 170 tienen una distribución limitada. Este total incluye 744 especies de aves de las cuales 59 se consideran amenazadas en el país; 231 especies de mamíferos de las cuales 3 son endémicas, 19 amenazadas, ocho en peligro de extinción; 116 especies de anfibios y 200 especies de reptiles. En el océano Atlántico se conocen 197 especies de peces y 387 en el Pacífico. Puesto que artrópodos son la taxa menos conocida en el mundo, se estima que Honduras pueden haber unos 30.000 especies. hasta ahora se han identificado 2500.Honduras tiene una biodiversidad excepcionalmente alta, en relación a su tamaño. Su ubicación tropical privilegiada entre dos océanos y sus condiciones topográficas crean una gran variedad de hábitats, desdebosques nublados a arrecifes coralinos, favorables para una alta diversidad de flora y fauna.
Roatán, Islas de la Bahía |
Tillandsia flabellata |
Tucán |
Agave |
Muchas de las islas ( Cayo paloma, Cayo cochinos...) ha sido protagonizada por un programa de televisión en Telecinco "SUPERVIVIENTES".Supervivientes es un reality show donde van concursantes famosos y conocidos.
Enlace Supervivientes